domingo, 4 de diciembre de 2011
Insomnios
El perfume que embriaga
Que yace en la ausencia
De un lecho de flores
Flotando y latiendo
Las ganas de quererte
Que obstruyen mis venas
Va matando el tiempo
Que encrespa el silencio
Recovecos del alma
Aún no explorados
Textura de unos labios
Inhóspitos y anhelados
Son mis manos mares
Que atracan sin partir
Afluentes de lágrimas
Que no saben mentir
Las noches sin cielo
Que me hablan de ti
De un poso de hielo
Encelado y vil
Trasiegos de un sexo
Que un día aprehendí
Y un dolor de entrañas
Que echó raíces allí
Donde nace el sueño
Y habita mi fin
Principio de todo
Riendas de mi crin
Déjame un espacio
Respirar y sentir
Inhalar tu aliento
Y volver a morir
martes, 22 de noviembre de 2011
Operación RaMonpellier
Después de los nervios de Yana, llegó el día de la sorpresa....
dice Mon: "pero qué coño hacemos en Montpellier!!??
Visitamos un poco la ciudad y llega el momento de la cena y los regalitos...
Los gallumbos robados del Quique...
Se nos emociona un pokito...
Y el gran secreto: SCORPIONS!!!!
Foto del pollo Chus
Chusma!
p.d. han cambiado la gestión de las entradas del blogger y ahora es más fácil y rápido colgarlas... animaros!
Etiquetas:
CONCIERTOS,
Viajes
Ubicación:
Montpellier, Francia
jueves, 20 de octubre de 2011
AVATAR
domingo, 16 de octubre de 2011
Otoño
Jugando con los espejos
Brota la sangre tan espesa
Rellenando los deseos
Con hojas de un viejo diario
Piensas, sueñas e intuyes
Otras vidas, otros mundos
El ocaso del silencio
Y las líneas de tu mano
Corre, agita los brazos
El sol pica en esta playa
No quedan árboles
Que nos den cobijo
Somos lo que decimos
Nuestros hechos son aislados
Nuestros actos cobardías
Nuestras miradas vacías
Y van pasando los días
Y van cayendo las hojas
Yo en el redil de tus labios
Tú en el limbo de los míos
Y el otoño se desploma
Sobre nuestros cuerpos
Los huesos se apelmazan
Creando ramificaciones
Sentimos la negra noche
En su silencio inquietante
Un perfecto e inacabado
Laberinto de despropósitos
Tumbados e inexpresivos
Como dos recién extraños
De identidades pérdidas
En mareas de naufragios
Todo es nada en el olvido
El cercén de lo parido
Un maremoto en el alma
Un decomiso del sino
viernes, 7 de octubre de 2011
He querido ser chino
El otro día vi este pequeño corto que comparto con vosotros, ya me daréis vuestra opinión.
Nos vemos
Nos vemos
lunes, 3 de octubre de 2011
COMPRAR, TIRAR=ENSUCIAR LA MADRE TIERRA, COMPRAR
Me han pasado esto que parece interesante:
En esta ocasión trataremos el tema del consumismo con un gran documental que se emitió en TVE dónde nos habla de la obsolescencia programada, o cómo los productos son creados para que duren menos y así poder seguir comprando más.
Edison puso a la venta su primera bombilla en 1881. Duraba 1500 horas. En 1911 un anuncio en prensa española destacaba las bondades de una marca de bombillas con una duración certificada de 2500 horas. Pero, tal y como se revela en el documental, en 1924 un cártel que agrupaba a los principales fabricantes de Europa y Estados Unidos pactó limitar la vida útil de las bombillas eléctricas a 1000 horas. Este cártel se llamó Phoebus y oficialmente nunca existió pero en Comprar, tirar, comprar se nos muestra el documento que supone el punto de partida de la obsolescencia programada, que se aplica hoy a productos electrónicos de última generación como impresoras o iPods y que se aplicó también en la industria textil con la consiguiente desaparición de las medias a prueba de carreras.
Resumen de lo que encontrareis en este documental.Hace mucho tiempo, los productos de consumo masivo se fabricaban para durar. Pero hacia la década de 1920, un grupo de empresarios se dieron cuenta de que cuanto más duraban sus productos, menos dinero ganaban ellos. Y así nació lo que se llama la obsolescencia programada, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. Desde entonces, los fabricantes han diseñado sus productos para fallar. La realizadora Cosima Dannoritzer (”Si la basura hablase”) se hace eco en esta película documental de una de las prácticas que se han convertido en la base de la economía moderna (muchos especialistas incluso consideran que tuvo un papel fundamental para acabar con la Gran Depresión). La producción viaja a Francia, Alemania, España y los Estados Unidos para investigar la obsolescencia económica y plantea alternativas a la dificultad de seguir adelante con el consumo ilimitado de recursos en un planeta en el que éstos son finitos.
Un gran documental que nos abre los ojos del consumismo en el que estamos metidos. ¿De verdad necesitamos todo lo que compramos?
Nos vemos!
martes, 6 de septiembre de 2011
Ebriedad
Desdeñado y aturdido
Vaga el ego por las calles
Buscando entre la basura
Una raspa, un hueso roído
Jugamos, nos divertimos
Soñamos e imaginamos
Vidas inyectadas de miel
Días carentes de hiel
Y es tu sino una ruleta
Es la mano de un croupier
Tu cariño un desatino
Mi mirada es un desdén
Parte del sueño, un latido
Un decir por no callar
Recogiendo los despojos
Que desprecias, sin piedad
Y no es vano lo sentido
Si lo sientes de verdad
Es peor haber vivido
Sin querer haber querido
Y muriendo de ebriedad
sábado, 3 de septiembre de 2011
Septiembre
viernes, 26 de agosto de 2011
Cambio de planes
Puso el píe izquierdo en el asfalto para apearse del taxi. Pagó religiosamente la factura y se despidió con educación mientras encendía un pitillo.
Luego no pudo evitar girarse y echar una última mirada a la ciudad, que desde la distancia se presentaba majestuosa y altiva. Una lágrima se escapó a hurtadillas de su pupila, deslizándose lentamente por su mejilla hasta caer por un terraplén aledaño.
El sol se escondía tras las montañas y dotaba de un color anaranjado a los edificios más altos. Sabía que esa imagen perduraría en su retina eternamente, recordándole los buenos tiempos con la nostalgia que provoca encontrarse el vello púbico de un antiguo amor entre las sábanas.
Pero aquellos años locos en los que se mezclaron drogas, negocios y amor de baratija habían tocado ya a su fin.
No la volvería a pisar, era consciente de ello y de su nueva identidad. Luciano Schilachi había dejado de existir y hasta un tipo duro como él se amedrenta cuando deja de existir.
Finalmente giró sobre sus pasos y se dispuso a cruzar el desierto. El guión exigía un cambio de planes, y Las Vegas había pasado a mejor vida para él
jueves, 18 de agosto de 2011
Sardegna
lunes, 27 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
MACEDONIO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Macedonio!
Però quina presència, quin poderio!... com et mostres amb la naturalitat d'haver sortit a 20 portades de revista, amb tot de deixebles als teus peus! Com el protagonista del l'últim videoclip o lipdub de moda! El proper pregó el fas tu! Ara ja seràs famós per tota la zona de rodalies del Baix LLobregat!
FELICITATS!!
miércoles, 27 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)